domingo, 21 de febrero de 2010

Hiru mila lagunek elkartasuna adierazi diote Euskal Herriari Milanen

http://www.gara.net/azkenak/02/184195/eu/Hiru-mila-lagunek-elkartasuna-adierazi-diote-Euskal-Herriari-Milanen

2010ko otsailaren 20a
GARA > Azkenak > Euskal Herria

ELKARTASUN ASTEA

Hiru mila lagunek elkartasuna adierazi diote Euskal Herriari Milanen

Hiru mila lagun inguruk manifestazioa egin dute gaur arratsaldean Milanen, Euskal Herria, Palestina, Kurdistan, Kolonbia eta beste hainbat herriri elkartasuna adierazteko. Euskal preso politikoen argazkiak buruan eraman dituzte.

20/02/2010 18:50:00

MILAN-. Elkartasun Asteari amaiera emateko antolatua zegoen gaur arratsaldean Milanen egin den manifestazioa, eta Euskal Herriari ez ezik, Palestina, Kurdistan, Irlanda eta beste zenbait herriri elkartasuna adieraztea zuen helburu. Hainbat elkartek deitu dute mobilizazioa, tartean Italiako Euskal Herriaren Lagunek.

Askapenak azaldu duenez, 16.00ak aldera abiatu da martxa, "Tanti popoli un unica lotta" lelopean eta aipatu herrialdeetako banderez inguratuta. Lehen zatian Euskal Herriaren blokea zihoan, jendetsuena eta euskal preso politikoen argazkiak buruan zirela. Kamioi batek Euskal Herriari buruzko informazioa zabaldu du megafonia bidez.

Milango hiriguneko kaleak zeharkatu dituzte eta turismo bulego espainolaren aurretik pasa dira manifestariak. Orduan oihuak areagotu egin dira eta arraultzak bota dituzte bulegoaren aurka. Poliziek inguratu egin dute, babesteko. Cervantes Institutuaren eta Turkia eta Kolonbiako kontsulatuen aurretik ere pasa dira.

viernes, 19 de febrero de 2010

Solidarios con Euskal Herria en el mundo


Solidarios con Euskal Herria en el mundo


A falta de los actos que se celebren durante los próximos días en Barcelona, Madrid, Lisboa y otras ciudades, ya han sido más de 4.000 las personas que han participado en la Semana de Solidaridad con Euskal Herria que se ha llevado a cabo en 18 países de Europa y América.
p016_f01.jpg

GARA |

La solidaridad hacia Euskal Herria en una veintena de países del mundo se ha plasmado en los últimos días a través de más de 80 iniciativas, que han contado con la participación de unas 4.000 personas.

La valoración que ha hecho Askapena de estas muestras de solidaridad ha sido muy positiva, sobre todo teniendo en cuenta el auge que han adquirido este tipo de iniciativas desde que hace tres años se creó Euskal Herriaren Lagunak.

En aquellas fechas apenas media zona de grupos estaban trabajando de forma estructurada en actividades solidarias con Euskal Herria, mientras que en la actualidad ya son más de treinta los grupos comprometidos en impulsar y desarrollar actos a lo largo de todo el año.

Básicamente, las actividades se centran en denunciar las vulneraciones de derechos civiles y políticos en Euskal Herria, las ilegalizaciones de partidos políticos y organizaciones sociales, los cierres de medios de comunicación vascos, la tortura, la desaparición de Jon Anza y las vulneraciones de los derechos de los presos políticos en las cárceles españolas y francesas.

Todo este tipo de denuncias también han estado presentes en las múltiples actividades que se están desarrollando durante estos días en diversos paises de Europa y América del Sur, como Irlanda, Escocia, Inglaterra, Alemania, Eslovenia, Estado francés, Estado español, México, Venezuela, Uruguay y Argentina, principalmente.

Una de las principales novedades de este año es que Noruega, Suiza y Dinamarca se han incorporado a la solidaridad con el pueblo vasco. En el primero de estos paises hubo una charla con presencia de representantes de la izquierda abertzale, del movimiento pro-amnistía y de Etxerat, que fueron entrevistados en el diario «Klassekampen», y también se proyectó el documental «Itsasoaren alaba».

En Dinamarca se dieron dos charlas y en Suiza han sido más de 500 las personas que han tomado parte en once iniciativas, entre las que figuran charlas contra la represión, una concentración ante la embajada española, cenas solidarias y tres conciertos de Berri Txarrak.

Tres mini giras temáticas

Askapena también ha destacado tres mini-giras temáticas: la presentación del caso «Egunkaria» en Irlanda; el estreno europeo de «Itsasoaren alaba» en más de una decena de ciudadades, en las que ha participado su director Iosu Martínez junto a Txema Uriarte, de IPES-GITE, y por último la gira antirrepresiva que han realizado abogados, familiares de presos políticos, ex presos y miembros del movimiento pro-amnistía por varios paises europeos.

Dentro de esta semana de solidaridad también ha cobrado gran importancia la cultura y la música vasca. Así, el grupo Skatu ha realizado giras en Italia y Eslovenia, y Berri Txarrak lo ha hecho en Suiza. Además, en Irlanda, París o Londres han sido músicas de otros pueblos las que han sonado solidariamente con Euskal Herria.

Italia ha sido uno de los paises que más ha destacado en actos solidarios, en los que han participado más de 1.200 personas. El próximo día 20 se celebrará la gran manifestación de Milano en solidaridad con las causas vasca, kurda, palestina y pueblos suramericanos.

viernes, 29 de enero de 2010

"Disparar a un elefante" Gaur Kabigorrin

Proyección del Documental:

"Disparar a un elefante"

(“To shoot an elephant”)

Ateneo Kabigorri

29-01-2010 a las 19:00 h.

Entrada libre.

“To shoot an elephant” es un relato sobre un testigo presencial en la Franja de Gaza. El 27 de diciembre de 2008, la Operación “Cast lead” (Plomo Fundido) estuvo disparando a elefantes durante 21 días. Imágenes urgentes, insomnes, escalofriantes y sucias de los únicos extranjeros que decidieron y consiguieron permanecer, empotrados en las ambulancias de la Franja de Gaza, al lado de la población civil palestina.

El 18 de enero de 2010 se cumple el primer aniversario del fin del bombardeo de Israel sobre Gaza; ataque que duró desde el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009 y que terminó con la vida de 1.412 palestinos. El documental To shoot an elephant (TSAE) narra, desde el interior de la Franja de Gaza, lo ocurrido durante aquellos días. Convertido en narración directa y privilegiada de los bombardeos quiere ser herramienta para hacer frente a la propaganda israelí y al silencio internacional.

Por su condición de testimonio de la población civil, TSAE se convierte en material legítimo para narrar lo que allí ocurrió. Es imagen insustituible para ver lo que ocultan los mass media, banda sonora privilegiada para escuchar a quienes viven bajo el control sionista... Fragmento de realidad que muestra cómo es la vida en una guerra de la que no hay posibilidad de escapar.

Ipar Euskal Herrian biltzar irekia

02/06/2010 - 12:00
02/06/2010 - 13:30
Etc/GMT

Ipar Euskal Herrian bileraAzken urteetan hamarnaka brigadista joan dira Askapenarekin Lapurdi, Baxe Nafarroa eta Xiberutik. Askapenak apurka-apurka zenbait ekimen ere egin ditu: hitzaldiak, bilkurak, elkartaratzeak...

Orain internazionalismoa lantzeko biltzar zabala deitzen dugu Hendaian, beraz, interesa baduzu, zalantzarik ez eduki eta agertu hitzordura!

Otsailaren 6an eguerdiko 12etan Hendaiako baleak elkartean!

Zure beharra dugu! Elkartasun internazionalista zabaldu dezagun!

Hamaika herri, borroka bakarra!!!